
Para unos buenos aislamientos térmicos en Granada, es necesario tener un buen equipo de productos que eviten que nuestro hogar genere algún tipo de humedad. Pero si tu hogar ya tiene algún problema de humedad, es conveniente saber qué tipo de humedad tienes y qué aislante es el mejor para tu caso.
Los aislamientos térmicos en Granada tratan dos tipos de humedades: humedad por condensación y humedad por capilaridad.
Las humedades por condensación ocurren cuando se genera vapor de agua en el interior del hogar. Si dicho vapor no encuentra una salida, entra en contacto con las paredes y techos y crea unas pequeñas gotas en la superficie.
Esta humedad es la causante de cultivos de hongos y bacterias que suponen un gran riesgo para la salud de los habitantes de la vivienda.
Para este tipo de humedad, la mejor solución es aislar. Para ello, los profesionales valorarán qué tipo de aislante es el adecuado, aunque los más recomendables son lana de roca, fibra de madera o corcho.
Las humedades por capilaridad son la peor humedad que te puedas encontrar, y se producen por el acceso de agua de la superficie mediante los cimientos de los edificios. Esto genera una humedad en las paredes permanente.
Este tipo de humedad tiene origen en casas antiguas donde sus estructuras son de ladrillo o piedra, resultante de ser materiales muy porosos.
La mejor solución es utilizar un líquido químico que hace de barrera que impide que el agua ascienda por las paredes. Después podemos utilizar cualquier aislante, pero los expertos recomiendan siempre el corcho impermeable, que funcionará como secante y sellante.
En nuestra empresa, FonoPYL Granada, proporcionamos todo tipo de soluciones a nuestros clientes sobre los problemas de humedades, y te aconsejamos de la mano de profesional cuál es el mejor aislante para tu hogar.