
Para
quienes nos dedicamos a la venta de ladrillos y placas de pladur en Granada solo por las preguntas que nos hacen
los clientes podemos saber, habitualmente, si se trata de un profesional o de
un aficionado al bricolaje. No es extraño que uno de estos “manitas” nos
pregunte, por ejemplo, por el número de ladrillos que se necesitan para
levantar una pared de dos metros de altura.
Como especialistas en la venta de ladrillos y placas de pladur en Granada es corriente que tengamos que explicar
a estos “manitas” las cuestiones más básicas referentes a los ladrillos, el
cemento o el manejo de las herramientas más básicas. Muy poca gente ajena al
sector de la construcción ha caído en la cuenta, por ejemplo, de que los
ladrillos guardan siempre las mismas proporciones. Ya sean más grandes o más
pequeños, estén fabricados con adobe, arcilla, cerámica u hormigón, la medida
de cada uno de sus lados está siempre relacionada con la de los demás.
Cada ladrillo tiene seis caras de tres tamaños diferentes. La más pequeña
recibe el nombre de testa, la más grande es la tabla, y la intermedia es el
canto. Si te fijas bien en un ladrillo, podrás comprobar que la superficie de la
tabla es algo más pequeña que lo que serían dos cantos. Que sobra algo más de
una tira de un centímetro.
El canto, por su parte, equivale a dos testas más un centímetro. Este
centímetro de más es el que rellenaremos con mortero cuanto tengamos que levantar
tabiques o muros. Los ladrillos pueden colocarse unos sobre otros apilándolos
de diferentes maneras buscando mayor solidez o ligereza en el tabique pero de
esto ya hablaremos en un próximo artículo del blog de FonoPYL Granada.